martes, 22 de mayo de 2012

MONOS


Mono araña de cabeza café




actualmente, se lo encuentra en pocas poblaciones saludables de este monito en la parte baja de la reserva ecológica cotacachi-Cayapas, en Esmeraldas, y en la reserva del pueblo awa, al norte de Esmeraldas. A pesar de que las leyes lo protegen, sigue sometido a una intensa cacería.

Aullador de la región costa



A este mono se lo encuentra jugando en los bosques de las áreas protegidas pertenecientes a la región costa. Casi se extinguen, en 1942, debido a una epidemia de fiebre amarilla selvática. en la actualidad, su principal enemigo es la deforestacion.

Mono araña de vientre amarillo




Es el mono mas buscado por los cazadores; en la amazonia ecuatoriana lo venden para alimentación, para confeccionar con su piel bolsos y otras artesanías y, eventualmente, como mascota. Vive en la parte baja del rió Napo, en el parque nacional Sumaco Napo Galeras, y en la cordillera del cóndor.


Mono capuchino




No es fácil encontrar este mono, normalmente juega en las áreas de difícil acceso dentro de las reservas ecológicas Cotacahi Cayapas, y Cayapas Mataje. los cazadores lo buscan como alimento y para tenerlo como mascota, aunque también la deforestacion afecta su existencia.

Chorongo




Este enorme mono vive en los parque nacionales Yasuni y Sumaco Napo Galeras, en la parte baja de la reserva ecológica Cayambe Coca y en la cordillera del cóndor. a causa de su sabrosa carne,su vida esta en riesgo

Chichico de manto dorado




Este vistoso mono se lo encuentra únicamente en el parque Yasuni. suelen alimentarse de frutos, pequeños animales y sobre todo de insectos y néctar. su mayor amenaza es la explotación petrolera.

Leonsillo o mono de bolsillo




Este monito es al mas pequeño del mundo y vive en bosques a orillas de los ríos y lagunas de nuestra amazonia. se alimenta resinas de ciertas plantas, como las guabas y complementan su dieta con insectos. Esta amenazado por la deforestacion, la cazeria y por ser muy codiciado como mascota..

No hay comentarios:

Publicar un comentario